Educar en valores es participar en un auténtico proceso de desarrollo y construcción personal. Una participación que en lenguaje educativo consiste en crear condiciones pedagógicas y sociales para que dicha construcción se lleve a cabo de una forma óptima.
Educar en valores es en cierta medida "pragmatizar" y articular en las relaciones sociales y en las instituciones lo que se nos viene diciendo, hace ya muchos años, desde la filosofía moral, política y del derecho.
Con ello se abre la posibilidad de mirar más complejamente los procesos educativos. Estos no deben restringirse a la preparación en determinados saberes, sino que ante todo deben comprenderse como procesos de formación de una cultura ciudadana pluralista, democrática y solidaria. Educar en valores hoy es formar ciudadanas y ciudadanos auténticos que sepan asumir conscientemente los retos de la globalización y puedan comprometerse en la construcción de un mundo más justo, más inclusivo, equitativo e intercultural.
http://www.oei.es/publicaciones/educaval1.htm
sábado, 10 de abril de 2010
ALGUNOS VALORES IMPORTANTES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0BL6rLV7q5A09KwZVTy3XZpJdZcdczIY3sgBAksKQwn5sToeCjL6feZsxx5aiI1BrXiorse8H7SBvCMUkRKo1zs5zhp0R1ydC2Dz_A-q-IDQHDLbyK5u6fxggv83QL65UfCtqW-qZK2qF/s400/cancion.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipUkZWm3DH1FPMJ1wbE6BuDH8o5YufylNR7kRT1blUdKp2xDJ1szu4LGqSws3nniyxzSP457WEax9J9c875GrtiAYk6eCb6wv4hNVumN69MO4P78kXhVHFx2eE2A6CgHd38Vm_PUVjr8aA/s320/tren-de-los-valores.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZWbv0XMVFNI_kVsQkJgJUQOjzxRYI4AMPmlxeGHXGp-6W-ebaPxb-aknGTOQNPhF1Q0pmUkUeveBgxbCHQCA10FgNM0noCSV7WUXdqMXbkSGPyN796fyZEggpdw76ADHLCmR7DKHIwdTP/s400/QUE+ES+LA+SOLIDARIDAD.jpg)
RESPETO - RESPONSABILIDAD - AMISTAD - PERDON - SINCERIDAD - CONVIVENCIA - BONDAD - HONESTIDAD - COMPRENSION - AMABILIDAD - PUNTUALIDAD - AMOR
¿QUE SON LOS VALORES?
Vivimos en una sociedad donde los valores escasean, están de baja. Se oye decir mucho: “¡Qué más da…!…¡Todo da igual!”. Este encogerse de hombros y de energías, singular reflejo de una crisis de vida, de una época de desaliento y desencanto, de confusión y de promesas incumplidas, de falta de horizontes…me parece que tiene una causa: falta de valores.
Valor es aquello que hace buenas a las cosas, aquello por lo que las apreciamos, por lo que son dignas de nuestra atención y deseo. El valor es todo bien encerrado en las cosas, descubierto con mi inteligencia, deseado y querido por mi voluntad. Los valores dignifican y acompañan la existencia de cualquier ser humano.El hombre podrá apreciarlos, si es educado en ellos. Y educar en los valores es lo mismo que educar moralmente, pues serán los valores los que enseñan al individuo a comportarse como hombre, como persona. Pero se necesita educar en una recta jerarquía de valores.
El valor, por tanto, es la convicción razonada y firme de que algo es bueno o malo y de que nos conviene más o menos.Los valores reflejan la personalidad de los individuos y son la expresión del tono moral, cultural, afectivo y social marcado por la familia, la escuela, las instituciones y la sociedad en que nos ha tocado vivir.
El valor, por tanto, es la convicción razonada y firme de que algo es bueno o malo y de que nos conviene más o menos.Los valores reflejan la personalidad de los individuos y son la expresión del tono moral, cultural, afectivo y social marcado por la familia, la escuela, las instituciones y la sociedad en que nos ha tocado vivir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)